..."Lo más perjudicial es que estos mensajes influyen en el comportamiento de la sociedad
y, se está reemplazando a esta mujer dinámica y pensante por la mujer objeto, como una
situación normal sin medir sus efectos.
En nuestra región este problema se presenta de la siguiente manera:
- El tipo de mujer impuesto por la publicidad no concuerda con las mujeres que
encontramos en nuestra región(ARAUCANIA), prácticamente se muestran estereotipos que no son
propios ni siquiera del país, y menos de la región. El problema que trae esto, es que las
mujeres de la región se sienten inferiores al ver que no son el tipo de mujer que los
hombres desean, ya que no se sienten identificadas con los modelos que muestra la
publicidad.
- Nuestra región, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), es la que cuenta
con mayores porcentajes de pobreza, y falta de educación, sobre todo en los sectores
rurales. Esto trae como consecuencia que la gente con menor educación es más
susceptible a influenciarse con este tipo de mensajes, ya que no indagan ni profundizan
mayormente sobre el tema. Por ejemplo, generalmente en los talleres mecánicos en los
que trabajan fundamentalmente hombres, siempre cuentan con un calendario en el que
siempre aparecen mujeres semi-desnudas y protuberantes, a pesar de que ellos en su
casa tienen una mujer o esposa al lado, esto demuestra la inconformidad por parte de
ellos pretendiendo o deseando que sus mujeres sean como las de los calendarios...."
No hay comentarios:
Publicar un comentario